Fine Parenting

Es el mayor reto al que nos enfrentamos como padres: el de ayudar a nuestros hijos a ser mejores cada día.

Queremos lo mejor para ellos pero tambien queremos que sean mejores personas, que sean suficientemente fuertes para luchar y conseguir sus metas y el hecho de estar de viaje no lo cambia. Lo importante es cómo conseguirlo. Bienvenido al positive parenting o la crianza positiva.

¿Qué puedes leer a continuación?

¿Qué es la Crianza Positiva?

Más allá de definiciones técnicas podríamos decir que se trata de guiar a nuestros hijos hacia su mejor versión ayudándoles a desarrollar habilidades para la vida de forma positiva más allá de las reglas convencionales.

Suena muy bien, pero hay que llegar a ello. Nosotros somos de una generación en la que los límites estrictos, la autoridad inflexible y la confrontación entre hijos y padres forman parte de nuestra experiencia.

Tenemos que aprender a transmitir a nuestros hijos justo lo contrario, algo que no llevamos de serie. Queremos guiarles en su camino, ayudarles a descubrir sus habilidades y talentos, que sean independientes y responsables, seguros de sí mismos. Sin embargo eso choca de frente no solo con nosotros mismos porque no sabemos exactamente cómo es el proceso sino también con el entorno social en el que nos encontramos hoy en día.

¿Quién nos guía a nosotros?

Sabemos qué queremos pero nos faltan herramientas para hacerlo realidad, para transmitirles a nuestros hijos esas ideas positivas que se vuelven nuestras aliadas a la hora de conectar más profundamente con ellos o de comprender sus perspectivas y alentarlos.

Para nosotros es una revolución que puede marcar la diferencia en nuestra experiencia como padres y en la vida de nuestros pequeños.

Y de eso te quiero hablar hoy: de quién nos guía, a veces.

A Fine Parenting Academy

Estamos en movimiento contínuamente y eso es un handicap en todo lo relacionado con la formación, no solo de los niños sino tambien nuestra.

Hace un tiempo nos subscribimos a A Fine Parenting Academy. Es una plataforma en la que profesionales y expertos en sus ámbitos aglutinan sus conocimientos, estrategias y técnicas de apoyo.

Hay conferencias, masterclasses, audios descargables, información relevante que cubre todos los ámbitos de la educación y la enseñanza positiva aunque nosotros a lo que recurrimos básicamente es a las conferencias, a los cursos y a las masterclasses.

Al final se trata de escuchar a otras personas con la firme intención de aprender de ellas.

Tenemos una suscripción anual así que nos organizamos y a ratitos -un viernes por la noche es uno de ellos- vamos viendo algo de lo que hay.

En concreto yo estoy descubriendo habilidades en mí relacionadas con lo que ahora en estos tiempos llaman «playful parenting» y que no es otra cosa que enseñar jugando. Y es que me encanta jugar con ellos y hacer que las cosas sean divertidas.

¿Qué ocurre? Que a veces recurro al juego solo para evitar la confrontación y no sé aprovechar todo el potencial que tiene el hecho de conectar con ellos de forma divertida. Así que toca aprender.

Hoy en día tenemos muchas influencias sociales bien a través de nuestro entorno, del colegio de nuestros hijos o de las redes sociales que nos muestran una imagen muy sesgada de la realidad.

Los buenos padres se hacen, no nacen. Es importante ser conscientes de esto y de que nos equivocamos probablemente a diario.

Las unicas comparaciones válidas tienen que ser las que hacemos con nosotros mismos cuando miramos atrás y observamos cómo hemos avanzado en esta ardua aventura, crianza la llaman. Nosotros estamos en ese punto en el que los fracasos diarios nos sirven para ser conscientes de nuestros pequeños avences y animarnos a intentar hacerlo mejor mañana.

Y aprovecho para mencionarte a Luís Galindo: Cada noche, al acostarte piensa… ¿Qué puedes hacer mañana para ser mejor que hoy?

Aquí tienes uno de sus libros: El Próximo Minuto, por si te apetece ser mañana un poquito mejor que hoy.

¿QUIERES VER MÁS?