Nos ponemos en marcha
Después de más de cuatro meses parados en el pueblo donde vive el abuelo, nos ponemos en marcha de nuevo.
Hemos hecho esta parada tan larga porque quería arreglar cosas de la autocaravana, cosas que tenía en mente incluso antes de salir de Cartagena.
Y lo cierto es que al final se me ja hecho uy largo todo. Tenía ya muchas ganas de salir, de pisar la carretera de nuevo y por fin ayer arrancamos.
¿Qué puedes leer a continuación?
El sitio
Llegamos a Bogdanówka a mediados de mayo.
El abuelo vive en la ladera de un valle. Hay que subir una cuesta super inclinada que nos hace temblar, pero una vez arriba tenemos unas vistas increíbles.
En general, para que te hagas una idea, estamos al sur de Cracovia, en la región Malopolska, que significa pequeña Polonia.
Bogdanówka es un pequeño municipio que se extiende a lo largo de un valle en un entorno precioso.
Está cerca de Tokarnia, donde están las tiendas, la ferretería y la biblioteca. Y si sigues adentrándote hasta la cabecera de valle atraviesas unos bosques preciosos.

Nuestro plan durante la parada
Lo principal es que quiero arreglar cosas de la autocaravana, tanto de la vivienda como del vehículo.
De la autocaravana
De la autocaravana lo primero que quiero es quitar toda la parte de atrás: el parachoques y todos esos plásticos que llevan las autocaravanas. Se rompen, se agrietan, son feos y después de tantos años ya están hasta destartalados.
¿Qué pasa? Que si quito el parachoques y los plásticos de la parte de atrás todas las puertas y los paneles de los laterales se quedan colgando y si los quito entonces nuestros cajones se quedan abiertos.
Por cierto, también me quedo sin luces ya que son unos pilotos Jokon que van montados en el parachoques trasero. Así que quitar el parachoques lleva consigo quitar todos los paneles laterales y buscar la forma de poner luces, matrícula y galibos de nuevo y de cerrar los cajones.
Además voy a arreglar e instalar el toldo que se rompió en Benasque cuando se lo llevó una ráfaga de aire allá por 2021. Tengo que instalar el depósito de agua potable, que tiene una bomba sumergida que se rompió cuando se congeló en invierno y arreglar muchas pequeñas cosillas que van saliendo en el día a día.
Del vehículo
Ya que hacemos esta parada, yo tengo muchas ganas de hacer algunas cosas en lo que es la furgoneta, por ejempo cambiar la correa de distribución y cambiar el aceite del diferencial.
Son un par de cosas que tengo muchas ganas de hacer desde hace mucho tiempo pero siempre lo voy postponiendo porque se me queda grande y he decidido que de esta no pasa. Y sobre todo porque lo quiero hacer yo, así que me voy a atrever por fin.
Sin olvidarnos de las cosas del día a día
Claro, yo quiero hacer todas estas cosas pero Anna tiene que seguir con su jornada de trabajo y los niños andan por aquí, que no me puedo desentender.
Ahora lo pienso y es que hemos tenido de todo. La consecuencia era que me costaba muchísimo avanzar y he tenido momentos de pura frustración.
Empezando por el trabajo de Anna: lo bueno de estar en la casa del abuelo es que ella se podía ir a trabajar a la casa y estar así un poco más separada de los niños. Lo malo es que trabajaba más.
No hay que olvidarse del colegio. Pedrito terminó el curso del CIDEAD y a primeros de junio Anna y él se fueron a Varsovia a hacer los exámenes finales.
Este año ya no seguimos en el CIDEAD sino que hemos cambiado la modalidad del ORPEG a completo.
Hay muchas diferencias a pesar de ser sistemas de educación a distancia que pudiera pensarse que son similares y te hablaré de ellas en otro momento.

También, aunque estuviéramos parados teníamos que seguir con algunos trámites y visitas médicas aprovechando que podíamos usar el coche del abuelo.
Y por último el tiempo: resulta que ha llovido lo que no está escrito. Jamás lo hubiera imaginado. Como estamos aparcados al aire libre no puedo trabajar ni hacer nada en la AC cuando llueve.
¡La de veces que he tenido que vaciar de agua las cajas de herramientas! Unas porque no me daba tiempo a guardarlas y otras porque se me olvidaba. No quiero pensar en la de días que hemos estado parados por la lluvia.
Prepararnos para salir

Cuando hacemos paradas tan largas acabamos sacando muchas cosas de la autocaravana y la mayoría son pequeñeces pero que nos entretienen demasiado.
Así que prepararnos para salir suele ser un día entero, quizás con a perspectiva de salir por la tarde y hacer la parada en algun sitio cercano.
Y asi es como por fin nos ponemos en marcha. Aún no salimos de viaje sino que bajamos al pueblo de al lado para empezar a hacer de nuevo vida en movimiento, con nuestras rutinas, con nuestros imprevistos.
Vamos a pasar un mes aproximadamente entre Bogdanówka y Cracovia atando los últimos cabos suelto que quedan y haciendo alguna visita antes de salir definitivamente, en primer lugar a Alemania, a ver a los primos.
¡Vente!