
Llegamos a Polonia y a falta de partes para renovar la istalación eléctrica una ola de frío se nos echa encima.
Entramos en Polonia y hacemos algunas paradas en nuestro camino hacia Cracovia.
Seguimos buscando áreas y lugares en los que poder enchufar la autocaravana ya que nuestra batería no es capaz de mantener los consumos que tenemos a diario.
Pretendemos visitar las Iglesias de la Paz de Jawor y de Svidnica.
Las construyeron los luteranos en el s.XVII cuando después de la Guerra de los 30 años se vieron obligados a cumplir con muchas restricciones.
Son de madera, barro o paja y no podían usar clavos o piedras. No podían estar cerca de calles principales y el campanario se construía separado del edificio principal. Lo más meritorio de todo es que tenían el plazo de un año para ello.
Ambas son Patrimonio UNESCO.
Se conservan dos de las tres que se construyeron: la de Jawor y la de Swidnica, que son dos ciudades al suroeste de Wroclaw.
Vamos a visitarlas y aunque no podemos ver el interior de la de Jawor, sí que podremos entrar a ver la de Swidnica.
Al visitarla nos dieron unas hojas con muchos detalles sobre estas iglesias y Pedrito las ha transcrito a continuación:
Después de la Guerra de los 30 años y tras firmarse la Paz de Westfalia, el Emperador permitió construir tres Iglesias de la Paz en las ciudades de Glogow, Jawor y Swidnica.
Sin embargo, este permiso estaba condicionado al cumplimiento de unas condiciones muy estrictas: la Iglesia podría ser construida fuera de las murallas de la ciudad, no podía tener torre ni campanas, tenía que ser levantada en solo un año y solo con materiales perecederos, como madera, barro y sin utilizar clavos.
El desarrollo del proyecto fue realizado por el arquitecto de Wroclaw, Alberto von Sabíscha. Diseñó un edificio con entramado de madera que garantizaba la estabilidad y el contenido del proyecto.
La primera piedra de la construcción del templo se colocó el 23 de agosto del año 1656 y el 24 de junio de 1657 se celebró la primera misa. La Iglesia tiene 1090 metros cuadrados de superficie y tiene una capacidad de 7500 personas, 3000 de ellas sentadas y 4500 de pie.
El interior del templo es un ejemplo único del rico interior barroco eclesiástico. Los techos de los pasillos de la nave central, transepto, naves centrales y matroneo, así como el recubrimiento de madera de los postes y barandillas de los matroneos están cubiertos con pinturas y escenas enmarcadas con elementos de tallado en madera.
Algo más tarde fueron construidos los palcos y los escudos, con los epitafios de las balaustradas de los matroneos, que mejoran aún más su magnificencia.
En nuestra ruta hacia Cracovia volveremos a parar en Zodiak: ya los conocemos, el trato es fenomenal y nos gusta volver a los sitios que nos gustan.
Una última parada en el bosque antes de entrar en la ciudad nos servirá para tomar aire fresco. Allí conoceremos a Moritz, un chaval alemán que anda en su T4 viajando por Europa en un plan muy singular, muy minimalista y pasaremos casi todo el día juntos hasta que reemprendemos la marcha.
Una cosa tengo clara después de tanto tiempo de viaje y es que nada es como lo planeo. Mi intención era la de pasar unos pocos días, apenas una semana, los suficientes para renovar la instalación eléctrica, para reparar el tanque de gas y seguir hacia el sur. Quizás aprovechar para ver a la familia más cercana, pero no más de eso.
Sin embargo, como digo, nada según lo planeado. El booster no llegaba, los cables tampoco, nos dimos cuenta de que 150Ah eran pocos teniendo tan pocas horas de sol al día y decidimos comprar una segunda batería de Litio y un generador de gasolina #EnlacesDeAfiliados
Por las fechas en las que nos encontrábamos todos los pedidos se fueron retrasando y nos pilló la primera ola de frío sin electricidad: se congeló todo. Tuvimos que abandonar la autocaravana durante unos días.
Por suerte cerca de Bagry hay un hostel de Hostelling International que nos vino de lujo: habitación grande para los cinco, sala de juegos, cocina… y allí que nos fuímos hasta que pasó la ola de frío que en esta ocasión llegó a -8ºC.
Mira el video, mira.